Editor de audio
Un editor de audio es una aplicación informática utilizada para manipular audio digital. Por su facilidad a la hora de usarlo y popularidad vamos a trabajar conAudacity.
El programa se puede descargar desde http://audacity.sourceforge.net/download/.

Dependiendo del sistema operativo que se utilice se descarga la versión apropiada. Una vez que conseguimos el archivo lo ejecutamos y seleccionamos en qué idioma se desea realizar la instalación.

A continuación aparece un cuadro de diálogo dando la bienvenida al asistente de instalación.

Aceptamos las condiciones de uso:

Indicamos en qué lugar queremos que se instale.

Una vez que finaliza la instalación al ejecutar nuestro programa aparece la siguiente ventana:

¿Cómo usamos Audacity?
Si lo que se desea es grabar una explicación, es imprescindible tener un micrófono debidamente conectado al ordenador.
Para comenzar la grabación pulsamos el botón:

Para detener la grabación pulsamos este otro:

La línea azul representa la onda de sonido capturado, que se puede ampliar o reducir pulsando el zoom.

El sonido captado se puede reproducir pulsando:

También se puede trabajar con audio digitalizado. Para ello se hará clic en el menú Archivo - Abrir, se indicará en qué lugar se encuentra nuestro archivo y lo abriremos. Se representará la línea azul que representa la onda y podremos reproducir el sonido abierto igual que anteriormente.
Audacity contiene muchas herramientas y efectos que se pueden aplicar a la onda una vez abierto o capturado un archivo de audio. Para aplicarlos tendremos que:
Para ello:

El programa se puede descargar desde http://audacity.sourceforge.net/download/.

Dependiendo del sistema operativo que se utilice se descarga la versión apropiada. Una vez que conseguimos el archivo lo ejecutamos y seleccionamos en qué idioma se desea realizar la instalación.
A continuación aparece un cuadro de diálogo dando la bienvenida al asistente de instalación.
Aceptamos las condiciones de uso:
Indicamos en qué lugar queremos que se instale.
Una vez que finaliza la instalación al ejecutar nuestro programa aparece la siguiente ventana:

¿Cómo usamos Audacity?
Si lo que se desea es grabar una explicación, es imprescindible tener un micrófono debidamente conectado al ordenador.
Para comenzar la grabación pulsamos el botón:
Para detener la grabación pulsamos este otro:
La línea azul representa la onda de sonido capturado, que se puede ampliar o reducir pulsando el zoom.

El sonido captado se puede reproducir pulsando:
También se puede trabajar con audio digitalizado. Para ello se hará clic en el menú Archivo - Abrir, se indicará en qué lugar se encuentra nuestro archivo y lo abriremos. Se representará la línea azul que representa la onda y podremos reproducir el sonido abierto igual que anteriormente.
Audacity contiene muchas herramientas y efectos que se pueden aplicar a la onda una vez abierto o capturado un archivo de audio. Para aplicarlos tendremos que:
- Seleccionar la parte de la onda donde se desea que se aplique el efecto. Para ello nos situaremos en la parte de la onda, pincharemos y arrastraremos de forma que esa zona se mostrará más oscura.
- Aplicar el efecto. Haremos clic en el menú Efecto y se seleccionará el deseado.
Para ello:
- Abrimos la pista de música de fondo.
- Se comienza a grabar la voz, pero para evitar que se grabe la música de fondo con ella, disminuimos el volumen de la pista de música de fondo.
- Seleccionamos la parte que se desea copiar, nos colocamos encima de la selección y hacemos clic en el menú Editar - Copiar.
- Abrimos la pista de destino y movemos el cursor de línea de tiempo hasta el punto donde queremos insertar el nuevo sonido, hacemos clic en el menú Editar - Pegar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario