Películas sobre profes y docencia
1. El club de los poetas muertos: Con un reparto encabezado por Robin Williams, Robert Sean Leonard y Ethan Hawke, esta cinta se estrenó en 1989. Ambientada en la exclusiva Academia Walton de Nueva Inglaterra, la llegada del nuevo profesor de Literatura y sus novedosos métodos de enseñanza son el contrapunto a las estrictas reglas académicas de este centro escolar. Robin Williams encarna a John Keating, un docente con el que un grupo de estudiantes aprenderá a luchar por sus sueños y a no rendirse. También descubrirán el significado de la expresión latina ‘carpe diem’.







9
. Diarios de la calle: En esta película, la actriz Hilary Swank interpreta a Erin Gruwell, una docente que imparte clases en un instituto multiétnico en el que la violencia o el racismo son frecuentes. Para acercarse a sus estudiantes y ayudarles, Gruwell les descubre personajes como Ana Frank y les propone escribir a cada uno de ellos su propia historia y experiencias que compartirán con el resto de sus compañeros.


1
1. Mentes peligrosas: Estrenado en 1995, este drama fue protagonizado por la actriz Michelle Pfeiffer, que da vida a una exmarine que llega a un instituto marginal de California; sus estudiantes son conflictivos y ganarse su respeto no será fácil. La llave para aproximarse a estos chavales será la poesía, y les ayudará no sólo a graduarse sino que también les trasmitirá contenidos morales y éticos para el día de mañana.








19. Descubriendo a Forrester:
Gus Van Sant, del que también hemos incluido la película ‘El indomable Will Hunting, dirige este film que plantea temas como el miedo al fracaso, el talento innato que tienen las personas, el valor de la amistad y la lealtad… Relata la vida de un joven del barrio del Bronx (Jamal) con una gran capacidad para el baloncesto y la escritura que un día comienza a estudiar en un prestigioso colegio de Manhattan. En su vida entrará la joven Claire y, gracias a ella, entablará amistad con William Forrester, ganador de un Pullitzer y un hombre con un carácter un poco difícil. Mientras que Jamal poco a poco consigue integrarse en el día a día del elitista centro en el que estudia (y se prepara para ser un buen escritor gracias a Forrester), éste, a su vez, se apoyará en el joven para superar sus traumas y sus miedos y dejar de aislarse del mundo.












Cine y Educación: 10 películas sobre la vocación docente
Son muchas las películas que cuentan apasionantes historias sobre la vida y experiencias de docentes, tanto basadas en hechos reales como de ficción. Relatos de superación, de personas que aman su trabajo, de maneras nuevas de enfocar la educación…en definitiva, de ganas de querer cambiar el mundo. Historias que sirven como motivación en el trabajo diario en el aula y que nos transmiten la importancia del trabajo de profesores y profesoras por todo el planeta. No está de más recordarlo de vez en cuando, ¿verdad?

A continuación, te dejamos la lista de 10 películas que hemos seleccionado para rendir nuestro pequeño homenaje a la profesión docente. ¡No te las pierdas!:
- Profesor Holland: La película nos cuenta la historia de Glenn Holland, un joven compositor frustrado que nunca habría imaginado que su verdadero sueño era enseñar música a adolescentes, quienes acabarán siendo su mejor inspiración.
- El club de los poetas muertos: “Carpe diem, vive el momento” es la frase que se queda en nuestras cabezas tras visionar este largometraje, ya todo un referente del cine relacionado con la educación. Una preciosa historia que plantea la importancia de hacer pensar por sí mismos a los estudiantes.
- Hoy empieza todo: Se trata de una película de marcado carácter crítico, que utiliza técnicas cercanas al documental (de hecho, algunos actores son profesionales, pero otros han sido tomados del medio educativo) para denunciar la falta de atención de las autoridades a la educación infantil y temas sociales relacionados.
- Los chicos del coro: Una bellísima pieza que nos transporta a finales de los años 40, tras la Segunda Guerra Mundial, para contarnos una historia de superación y de esperanza. Su protagonista, Clèment, no está muy conforme con las estrictas y represivas reglas de la escuela…y formar un coro puede ser la mejor de las ideas.
- Mentes peligrosas: Otra película que ya es todo un clásico en los listados de educación y cine. Su protagonista se enfrenta al reto de trabajar con una clase de adolescentes conflictivos y completamente desmotivados. Pronto se dará cuenta de que para captar su atención deberá ser la primera en tratarlos con respeto y creer en ellos.
- Unidos para triunfar: Es la historia real de un profesor estadounidense que decidió trabajar dando clase en los barrios más conflictivos de Nueva York, especializado en sacar lo mejor de los estudiantes con más dificultades. Una gran película inspiradora, que nos recuerda el poder de la vocación y la superación personal.
- Ser y tener: Se trata de un documental que nos cuenta los retos y proyectos a los que debe enfrentarse un profesor en una escuela rural, una escuela unitaria en donde los alumnos de diferentes edades comparten clase. Imprescindible para recordar que hay otras formas de dar clase que a veces se nos olvidan.
- La clase: François y los demás profesores de un instituto francés en un barrio conflictivo se preparan para enfrentarse a un nuevo curso. Una genial historia para abordar el tema de la función de la escuela en nuestra sociedad multicultural, y plantearse su papel socializador y constructor de la convivencia.
- La sonrisa de Mona Lisa: Es un relato ambientado en los años 50 que nos cuenta la historia de Katherine, una profesora de Historia del Arte con ideas adelantadas a su tiempo. Una película sobre el papel de la mujer en la sociedad y la importancia de la educación en todo ello.
- Al frente de la clase: El film se basa en la historia real de Brah Cohen, diagnosticado con el síndrome de Tourette desde los 6 años. Un ‘obstáculo’ que no le supondrá ningún problema para cumplir su gran sueño: convertirse en profesor. Sin embargo, el camino no será nada fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario